En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la informaci�n
le recordamos que al navegar por este sitio web est� aceptando el uso de
cookies propias y de terceros que recogen informaci�n sobre su navegaci�n
para mostrarle publicidad relacionada y recopilar datos anal�ticos. Acepto
| M�s
informaci�n
Año: 2008 Duración: 120 Drama Estados Unidos -
Alemania
Director: Stephen Daldry
Intérpretes: Ralph Fiennes, Jeanette Hain, David Kross,
Kate Winslet, Susanne Lothar, Alisa Wilms.
Guión: David Hare (Basado en un libro de Bernhard Schling)
Música: Nico Muhly
Sinopsis:
La historia arranca en 1995, cuando Michael Berg despide
a su cita de esa noche y al mirar por la ventana ve pasar el tren. Entonces
le viene a la memoria un joven, él mismo, en un tranvía
muchos años atrás, en 1958. Al bajar del tranvía,
vomita en un callejón, enfermo. Hanna Schmitz, la conductora del
tranvía, le ayuda a llegar a casa. El médico diagnostica
escarlatina y el joven debe permanecer en cama tres meses. Tras recuperarse,
va a ver a Hanna para agradecerle su atención y en ese momento
comienzan una relación amorosa. Él es mucho más joven
y ella le enseña casi todo. Durante sus innumerables citas sexuales,
el joven le lee libros de los que debe leer en el instituto.
Tras ser ascendida a las oficinas de la empresa, Hanna se muda sin despedirse
de Michael ni decirle donde va. Años después, un Michael
ya universitario, estudiante de derecho, acude con su clase a los juicios
contra varios antiguos oficiales femeninos de las SS, acusadas de dejar
morir a 300 mujeres judías en un incendio. Allí reencontrará
su antiguo amor pero no podrá acceder a ella. Es una de las acusadas…
Tráiler:
Las próximas líneas revelarán gran parte del argumento
de la película por lo que aquellos que no quieran saber más
del argumento sin haber visto la película antes, es mejor que dejen
de leer.
“El lector” es una historia de amor, sexualmente
apasionada al principio, con las urgencias propias de la juventud y mucho
más platónico después, obligado por las circunstancias
y la separación de los muros de una prisión. Se cuentan
más cosas que eso. Una vieja historia de genocidio, una mujer orgullosa,
capaz de ir a la cárcel de por vida antes que reconocer que es
analfabeta. Todo ello, está acompañado de la literatura,
de la mano del joven amante impetuoso, que lee sus libros a su amante
al principio y después, cuando ella ya está en la cárcel,
a través de cintas de casete, que él le graba con la lectura
de otros libros. En la cárcel ella aprende a leer finalmente pero
como estaba casi previsto, no habrá final feliz.
El director de esta película es Stephen Daldry, con solo dos obras
anteriores a tener en cuenta en su corta carrera, “Billy Eliot”
y “Las horas”. No se ha andado con tapujos a la hora de mostrar
los físicos de sus protagonistas y curiosamente eso, le ha hecho
meter la pata (uno de esos fallos curiosos que a veces se producen en
las películas, con cosas que están fuera de lugar por corresponder
a otras épocas). El joven actor David Kross está claramente
circuncidado, como se puede apreciar y la circuncisión estaba prohibida
en Alemania por ley en esos años. Curiosamente, los productores
tuvieron que poner una pausa en el rodaje de la película a la espera
de que el actor cumpliese los 18 años, para que no fuera ilegal
rodar según que escenas con Kate Winslet.
Pese a que la película es una obra correcta que explica una historia
y la cuenta muy bien, no entiendo en absoluto ninguna de las nominaciones
que ha recibido, sobre todo las de mejor película, mejor director.
Como mejor actriz han nominado a Kate Winslet. Se ve que no ha sido un
año de actrices dado que además, es la favorita a llevárselo,
pero puedo conceder eso.
Claudio
Si deseas contestar a este artículo o comentarlo
puedes hacerlo escribiéndome a la dirección: claudio@noticiario.net
, tu mail será publicado aquí.
Noticias
y Artículos de Interés
Corazón, corazón: Aunque quizás se parezca más a episodios mafiosos en los unidos estados del esperpéntico Bush...
Alberto Contador: Alberto Contador nació en Pinto (Madrid) en 1982, el día de la Constitución, apenas dos meses después de que otro joven...