![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
La Espada de Joram
|
Dentro de la literatura fantástica y el especial lugar que los autores Tracy Hickman y Margarett Weis ocupan, no es ésta obra una de las cumbres más elevadas. “La Espada de Joram” arranca bien, muy bien. Los autores son especialistas en describir nuevos mundos, nuevos personajes y nuevos dioses. Los personajes principales además, son de ese tipo de los que uno queda “enamorado” a primera vista, tanto de los positivos como de los negativos. |
Pero pese al arranque, algo le sucede a la obra tras sobrepasar la mitad, que echa a perder todo lo anteriormente narrado, convirtiendo algo que apuntaba a obra maestra del género y a ser inspiración de futuros escritores, en algo vulgar, del montón, para pasar el rato.
![]() |
No obstante, tras los tres primeros volúmenes, llegó un cuarto y último, que contribuyó en mucho a mejorar el conjunto, a enmendar bastante el resultado final de los tres primeros. Pese a todo, y dada la riqueza del nuevo mundo descrito, del nuevo tipo de sociedad y de la perfecta orquestación de los personajes principales en ese orden de cosas, es una lectura que puedo recomendar. |
La historia es atípica. Estábamos acostumbrados a que la magia fuera algo excepcional entre los personajes de este tipo de literatura, algo reservado a unos pocos. En “La Espada de Joram” lo excepcional es nacer sin ser capaz de hacer magia. La sociedad está formada exclusivamente por magos y catalistas. Los catalistas son los que suministran la magia, transformándola de los elementos naturales y pasándosela a los magos para su uso. Los magos están tremendamente especializados (agricultores, carpinteros, metereólogos (nunca nieva en Camelot…). Es un mundo sin trabajo físico, sin herramientas, ya que su uso está prohibido, incluso la gestación de niños debe hacerse sin contacto físico.
Sin embargo, de vez en cuando nace un niño incapaz de usar la magia y la sociedad lo deja morir, lo aparta de ella. Es así, como nace Joram, carente de magia y condenado al olvido hasta que alguien le roba de su encierro y huye con él al confín del mundo. Pero Joram no es un niño cualquiera y está destinado a cumplir una profecía de consecuencias inimaginables.
Claudio
Si deseas contestar a este artículo o comentarlo puedes hacerlo escribiéndome a la dirección: claudio@noticiario.net , tu mail será publicado aquí.
Noticias
y Artículos de Interés |
Beijing 2008 - Los Paralímpicos Día 9: Jornada que nos ha traído otras tres medallas, una de cada color y sobre todo, la consagración de...
Sexta Gala Factor X: Hoy los participantes intervendrán dos veces, una la habitual y otra, con música en directo... Condiciones Generales de Noticiario.Net © 2002 - 2015 www.noticiario.net . Todos los derechos reservados . Marca Registrada |