|
|
Eurovisión
2008

La previa
A pocas horas para el inicio del festival de Eurovisión
de 2008, decrecen las posibilidades de que Rodolfo Chikilicuatre
consiga un papel relevante, al menos en las votaciones finales,
aunque tenga garantizados sus tres minutos de gloria al haber
quedado como único representante del cutrerío europeo,
lo sentimos, no hay pavo irlandés.
Tras las dos semifinales disputadas para la gala de Eurovisión
2008 y la clasificación automática de Alemania,
Francia, Gran Bretaña, España y el anfitrión,
Servia, el orden de partida de los participantes será el
siguiente:
|
|
1 Rumanía
2 Reino Unido
3 Albania
4 Alemania
5 Armenia
6 Bosnia y Herzegovina
7 Israel
8 Finlandia
9 Croacia
10 Polonia
11 Islandia
12 Turquía
13 Portugal
14 Letonia
15 Suecia
16 Dinamarca
17 Georgia
18 Ucrania
19 Francia
20 Azerbaiyán
21 Grecia
22 España
23 Serbia
24 Rusia
25 Noruega
Como el año pasado, todos los países participantes,
eliminados o no, podrán votar. Este año se presentaron al
concurso 43 canciones, lo que obligó a celebrar dos semifinales
por primera vez, en las que se clasificaron 10 por cada una.
Rodolfo Chikilicuatre tratará de mejorar las actuaciones
españolas de los últimos 3 años, donde Son de Sol,
con Brujería quedaron 21º, idéntico puesto de Las Ketchup
al año siguiente con su Bloody Mary y el 20º de NASH el año
pasado con su “I love you mi vida”. No lo tiene difícil
en principio pero nunca se sabe.
Belgrado, 24 de mayo de 2008
Esta edición de Eurovisión nos trae la
novedad televisiva de la vuelta de José Luis Uribarri a los comentarios
de la retransmisión, al que faltaba hacía cuatro años,
cuando fue jubilado por RTVE y al parecer vuelve a petición del
propio Rodolfo Chikilicuatre.
El festival se inicia con la actuación de la ganadora
del año anterior que ha introducido finalmente a los presentadores
del programa. Sin más dilaciones, comienzan a desfilar en el escenario
los países participantes con sus canciones. La edición se
presenta como la lucha entre dos bloques, el de los países escandinavos
y el de los países del Éste. Los demás trataran de
salir beneficiados en esta confrontación pero poco tienen que hacer.
Las actuaciones:
01 Rumania
02 Reino Unido, grupo, rock, buena en principio.
03 Albania, chica, buen ritmo, nada a hacer.
04 Alemania, grupo de chicas, en inglés, flojo.
05 Armenia, chica solista, bien.
06 Bosnia, muy originales y divertidos
07 Israel, ritmos orientales, buena, animada.
08 Finlandia vuelve con un heavy intentando reeditar el triunfo de Lordi,
pero sin tanto maquillaje. Eso si no han renunciado a los fuegos de artificio.
09 Croacia anciano 75 parece patriarca gitano, ritmo de tango rápido
con bailarina clásica, el abuelo esta enfadado, grita pero no canta,
recuerdan a Café Quijano. Muy divertidos.
10 Polonia en inglés, buena voz, aburrida.
11 Islandia, dúo chico joven y chica mayor, en inglés, festivalera,
ella canta mejor.
12 Turquía, en turco, en grupo, rock suave, no recuerda a la música
turca.
13 Portugal, chica entradita en carnes que canta un drama de pescadores,
buena voz y mofletes. Nada que hacer aunque la canción es muy buena.
El festival no está por la labor.
14 Letonia en inglés, grupo vestido de piratas, estribillo pegadizo
y actuación divertida, buena puesta en escena.
15 Suecia, chica escuálida más fea de lo que se cree, nada
relevante.
16 Dinamarca, bien gracias, grupo con cancioncita pegadiza,
17 Georgia, chica invidente, ni fu ni fa.
18 Ucrania, la favorita, chica, muy guapa. ¿La canción?
¿Qué canción?
19 Francia canta en ¡¡inglés!!. El barbudo y el coro
de chicas todas con barba. Original y seguramente incomprendido.
20 Azerbaiyán, plumas, muchas plumas. Cantante en plan castrati,
vestido de ángel, el otro el de negro por oposición, el
demonio, buenos, originales.
21 Grecia, chica, joven, americana de padre griego, en inglés,
olvidable.
22 España, sin comentarios.
23 Serbia, los anfitriones, presentan una chica de buena voz, bien vestida,
maquillada y sin alardes escenográficos. Pocas opciones aunque
la música es muy buena.
24 Rusia, en ingles, chico joven tirado por los suelos que poco a poco
se levanta, buena canción e interpretación.
25 Noruega, en inglés, muy buena, chica algo entradita en carnes,
buena canción.
Tras las actuaciones, se inicia el largo proceso de las
votaciones. Todos los países votan, incluso los eliminados en semifinales.
En cada país, los espectadores pueden votar telefónicamente
o a través de SMS eligiendo la canción que más les
ha gustado. Posteriormente, se recogen esos resultados y cada uno de los
43 países vota 12 puntos a la mejor canción, 10 a la segunda
y 8 a la tercera. De ahi para abajo, da alternativamente 7, 6, 5, 4, 3,.2
y 1 punto a canciones que le hayan gustado más que las demás.
Votaron por España, Reino Unido (1), Albania (1),
Bélgica (4), Chipre (4), Francia (5), Portugal (10), Andorra (12),
Armenia (1), Turquía (3), Suiza (4), Grecia (8), Finlandia (1)
y Dinamarca (1), para un total de 55 puntos y el puesto 16º.
Rusia con 272 ha ganado el festival con muchos puntos
de ventaja sobre el segundo. El cantante Dima Bilan, co-compositor de
la canción titulada “Believe” se alza con el triunfo
para Rusia por primera vez en la historia del festival. El cantante ya
había quedado segundo en Atenas en 2006 y por fin este año
ha conseguido la victoria para su país. Una gran canción
con dos acompañantes, un patinador campeón del mundo y un
violinista con un auténtico Stradivarius.
Claudio
Si deseas contestar a este artículo o comentarlo
puedes hacerlo escribiéndome a la dirección: claudio@noticiario.net
, tu mail será publicado aquí.
|
|
|
 |