![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Golf
|
No se puede decir que el golf sea un deporte de masas. Son varias las razones que llevan a hacer esta afirmación. Primero, jugar al golf requiere un campo generalmente privado, de acceso limitado a socios, por el que hay que pagar una cuota y no precisamente baja. Eso si se consigue ser admitido como socio. Segundo, el equipo: |
Los palos de golf, cada vez más evolucionados, requieren de al menos 9 unidades. Las varillas (el cuerpo largo del palo de golf) cuestan entre 15 y 20 € cada una, aunque las hay por 450 €. (varilla para madera marca Fujikura Speeder 757). Eligiendo lo más barato tendremos que irnos a las varillas de acero (las anteriores eran de grafito) por 8 € unidad, un total de 72 € para todo el equipo.
Los grips son por donde se agarra el palo de golf. No es de lo más caro pero también necesitaremos uno para cada palo, con un precio que oscila entre los 9 y los 20 €, escogiendo los de 9 €, tenemos un gasto de 81 €.
Con todo ello, lo más caro es la unidad con que se golpea a la bola, la cabeza, que se monta en la varilla. Necesitamos 9 diferentes, dependiendo de la distancia que se quiera alcanzar en el golpe. Un driver, 3 hierros, 3 maderas, 1 wedge y 1 putter. Tratar de ahorrar no es una buena idea a la hora de elegir una cabeza aunque para los principiantes lo mejor es no invertir demasiado al principio.
Un driver,como el SMT Nemesis Offset cuesta 165 €, y es recomendable tener 3 dependiendo de la distancia deseada,un juego de hierros medio, 270 € (incluye 8 distancias), un wedge 55 € y un putter, 30 €.
Los palos nos cuestan la nada despreciable suma de algo
más de 1,000 €. Pero, no hemos terminado aún. Necesitaremos
un par de guantes, (guantes SMT) por 69 € (garantía de por
vida), una bolsa para los palos (Bolsa Bagboy Revolver, 197 €) y
una caja de bolas (Vision X-pert2) por 36 € la docena.
Pero claro, no podemos presentarnos en el campo de golf con un chandal
y unas zapatillas deportivas. Necesitamos ropa y calzado específicos.
Por ejemplo, unos zapatos de golf Callaway por 65 € el par, un pantalón
London Beige Verano Croquet&Golf por 89 €, (disponible también
en color crema), un polo Masspro, en blanco o gris por 15 €, una
gorra de golf Nike por 17 € y no olvidemos un paraguas para las inclemencias
meteorológicas, por 10 €.
Solo nos queda el lugar. Si queremos hacernos socios, tendremos que tener ser buenos para que nos permitan entrar previa reserva y certificado de handicap. Los socios pagan 160 € por partido, además de otros extras como el alquiler del carro de golf y deben respetar unas normas de etiqueta. (Nada de vaqueros, nada de móviles mientras se juega, nada de pantalones cortos...)
Definitivamente se puede afirmar que el golf no es un deporte de masas.
Claudio
Si deseas contestar a este artículo o comentarlo puedes hacerlo escribiéndome a la dirección: claudio@noticiario.net , tu mail será publicado aquí.
Noticias
y Artículos de Interés |
Huelga de Hambre: Se ha puesto de moda, de la noche a la mañana, una forma de protesta que como tal pone en peligro la vida de la persona... Leer Artículo Completo
Fondos de Inversión: Los fondos de inversión son una forma de rentabilizar nuestros ahorros. Están gestionados por expertos y suelen ser una mezcla entre invertir... Condiciones Generales de Noticiario.Net © 2002 - 2015 www.noticiario.net . Todos los derechos reservados . Marca Registrada |