![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Google Earth 5.0
|
Acaba de salir la nueva versión de Google Earth, la versión 5.0, con características nuevas y las antiguas renovadas, como veremos. Para los que no conozcan Google Earth, este programa es una especie de navegador geográfico, que nos permite ver a vista de pájaro cualquier calle de cualquier ciudad del mundo, cualquier finca de patatas de Extremadura o Galicia, plantación arrocera valenciana o china, calle mayor de cualquier pueblo… Con un nivel de detalle extraordinario, con un zoom que nos acerca hasta a una altura similar a unos 30 metros del suelo con fotos reales, no son dibujos. |
Cualquiera que lo use por primera vez, se encontrará dos o tres horas después sumergido de lleno en la geografía mundial, buscando la calle donde jugaba de niño o la plaza mayor de su ciudad, o esas zonas de Nueva York que tanto vemos en las películas.
Ahora, Google Earth ha ampliado sus horizontes y en su versión 5.0 nos permite hacer submarinismo, podremos ver la geografía subacuática en los mares y océanos, acompañados de ayudas de texto y elementos multimedia para facilitarnos las visitas y ayudarnos a comprender lo que estamos viendo. Podremos, tanto en estos viajes como en los más secos, añadir voces, sonidos, con nuestra música o nuestros comentarios.
Además de estas navegaciones y exploraciones submarinas, Google Earth 5.0 trae la posibilidad de realizar viajes de un lugar a otro, de un punto del planeta a cualquier otro, pudiéndolos grabar y reproducir, como si de planificadores de tours turísticos nos tratásemos.
Pero la nueva incorporación a este programa, la que más me gusta, es la posibilidad de viajar a Marte, comprobar en primera persona la geografía y geología del planeta rojo, nuestro vecino más cercano y también podremos ver los recorridos que los diferentes viajes desde la Nasa han realizado hasta la fecha en suelo marciano.
Como colofón, una nueva añadidura a Google Earth, la posibilidad de regresar al pasado, como si montásemos en la máquina del tiempo. Con ello podremos ver una calle actual como era antes, con las imágenes anteriores que están almacenadas en la base de datos. Así podremos comprobar la evolución de una plaza o un camino rural, que había antes y que hay ahora.
Sin duda alguna, Google Earth 5.0 es un nuevo acierto de Google, totalmente gratuito, y que se puede bajar desde http://earth.google.es/
Claudio
Si deseas contestar a este artículo o comentarlo puedes hacerlo escribiéndome a la dirección: claudio@noticiario.net , tu mail será publicado aquí.
Noticias
y Artículos de Interés |
Renault Megane Sedan: Dentro de la amplia gama Renault, descubrimos hoy el Mégane Sedan...
Libro: El resplandor:Originalmente, está mal traducido ese título, es “Esplendor” y ese esplendor, se refiere a los poderes clarividentes que el niño (y el cocinero del hotel) poseen. La obra además fue adaptada al cine... Condiciones Generales de Noticiario.Net © 2002 - 2015 www.noticiario.net . Todos los derechos reservados . Marca Registrada |