|
|
Nominaciones
a los �scar 2009
El día 22 de febrero, desde el Teatro Kodak de Los Ángeles,
Hollywood vivirá otra fiesta más de los permios
Óscar, las estatuillas doradas con forma de caballero fornido
vestido únicamente con una espada. Muchos son como siempre
los llamados pero serán muy pocos los elegidos. Sí
al menos, estos elegidos lo son con merecimiento, el espectáculo
habrá merecido la pena.
|
|
La película de David Fincher, “El curioso
caso de Benjamin Button”, es de momento, la más agraciada
de esta edición, al recibir 13 nominaciones, entre ellas, mejor
película, director y actor. La historia de un hombre que nace con
todos los achaques y enfermedades de un anciano de 80 años y que
a lo largo de su vida, va rejuveneciendo año tras año, compite
con mucha intensidad con “Slumdog millionaire” de Danny Boyle,
quién solo necesitó 14 millones de dólares para elaborar
esta obra, con un sorprendente resultado final que en los últimos
días está poniéndose por delante en las apuestas.
Una de las curiosidades de estos premios Óscar
de 2009, es la posibilidad de que Heath Ledger gane el premio al mejor
actor secundario de manera póstuma y vista la escasa competencia
y lo que le gustan este tipo de cosas a las gentes de Hollywood, yo apostaría
firmemente por él.
Penélope Cruz aspira también a llevarse
un premio a la interpretación secundaria por “Vicky, Cristina,
Barcelona” pero aquí la competencia es quizás algo
mayor ante la presencia de Marisa Tomei (“El luchador”) y
una espectacular Taraji P. Henson (“El curioso caso de Benjamin
Button”).
Esta es la lista completa de nominados:
Mejor Película
Mejor director
Mejor actor protagonista
Mejor actriz protagonista
- Anne Hattaway por “La boda de Rachel”
- Angelina Jolie por “El
intercambio”
- Melissa Leo por “Frozen river”
- Meryl Streep por “La duda”
- Kate Winslet por “The reader”
Mejor guión original
- Martin McDonagh por “Brujas”
- Courtney Hunt por “Frozen river”
- Mike Leigh por “Happy. Un cuento sobre la felicidad”
- Dustin Lance Black por “Mi
nombre es Harvey Milk”
- Andrew Stanton y Pete Docter por “Walle-E”
Mejor guión adaptado
Mejor actor secundario
- Josh Brolin por “El
desafío Frost contra Nixon"
- Robert Downey Jr. por “Tropic Thunder”
- Philip Seymour Hoffman por “La
duda”
- Heath Ledger por “El caballero oscuro”
- Michael Shannon por “Revolutionaty Road”
Mejor actriz secundaria
Mejor fotografía
Mejor música original
Mejor canción original
- “Down to Earth” de Peter Gabriel y Thomas Newman por “Wall-E”
- “Jai Ho” de A.R. Rahman y Gulzar por “Slumdog
Millionaire”
- “O Saya” de A.R. Rahman y Maya Arulpragasam por “Slumdog
Millionaire”
Mejor dirección artística
- Nathan Crowley y Peter Lando por “El caballero oscuro”
- G. Burt y Zolfo por “El
curioso caso de Benjamin Button”
- James J. Murakami y Gary Fettis por “El
intercambio”
- Michael Carlin y Rebecca Alleway por “The duchess”
- Kristi Zea y Debra Schutt por “Revolutionary Road”
Mejores efectos visuales
- Nick Davis, Chris Corbould, Tim Webber y Paul Franklin por “El
caballero oscuro”
- Eric Barba, Steve Preeg, Burt Dalton y Craig Barron por “El
curioso caso de Benjamin Button”
- John Nelson, Dan Sudick y Shane Mahan por “Iron man”
Mejor vestuario
Mejor maquillaje
- John Caglione Jr. y Conor O´Sullivan por “El caballero
oscuro”
- Greg Cannom por “El
curioso caso de Benjamin Button”
- M. Elizalde y T. Floutz por “Hellboy II: The golden army”
Mejor sonido
- Lora Hirschberg, Gary Rizzo y Ed Novick por “El caballero oscuro”
- David Parker, Michael Semanick, Ren Klyce y Mark Weingarten por “El
curioso caso de Benjamin Button”
- Ian Tapp, Ricard Pryke y Resul Pookutty por “Slumdog
Millionaire”
- Tom Myers, Michael Semanick y Ben Burtt por “Wall-E”
- Chris Jenkins, Franck A. Montaño y Petr Forejt por “Wanted”
Mejor montaje de sonido
- Richard King por “El caballero oscuro”
- Franck Eulner y Christopher Boyes por “Iron man”
- Tom Sayers por “Slumdog Millionaire”
- Ben Burtt y Matthew Wood por “Wall-E”
- Wylie Stateman por “Wanted”
Mejor montaje
Mejor película en habla no inglesa
- “RAF Facción del Ejército Rojo” –
Alemania
- “Revanche” – Austria
- “La clase” – Francia
- “Vals con Bashir” – Israel
- “Departures” – Japón
Mejor película de animación
- “Bolt” de Chris Williams
- “Kung Fu Panda” de Mark Osborne y John Stevenson
- “Wall-E, batallón de limpieza” de Andrew Stanton
Mejor cortometraje
- “Auf der strecke (On the line)” de Reto Caffi
- “Manon on the asphalt” de Elizabeth Marre y Olivier Pont
- “New boy” de Steph Green y Tamara Anghie
- “Spielzaugland” de Jochen Alesander Freydank
- “The pig and the M&M” de Tivi Magnusson y Dorte Hogh
Mejor corto de animación
- “La maison en petis cubes” de Kunio Kato
- “Lavatory” de Konstantin Brozit
- “Oktapodi” de Emud Mokhberi y Thierry Marchand
- “Presto” de Doug Sweetland
- “This way up” de Alan Smith y Adam Foulkes
Mejor corto documental
- “Smile pinki” de Megan Mylan
- “The conscience of Nhem” de Steven Okazaki
- “The final inch” de Irene Taylor Brodsky y Tom Grant
- “The witness” de Adam Pertofsky y Margaret Hyde
Mejor documental
- “Encounters at the end of the world” de Herzog y Kaiser
- “Man on wire” de James Marsh y Simon Chinn
- “The betrayal” de Ellen Kuras y Thavisouk Phrasavath
- “The garden at Black Valley” de Scott Hamilton Kennedy
- “Trouble the water” de Tia Lessin y Carl Deal
Resumen de nominaciones
Claudio
Si deseas contestar a este artículo o comentarlo
puedes hacerlo escribiéndome a la dirección: claudio@noticiario.net
, tu mail será publicado aquí.
|
|
|
 |