![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Stephen Lawhead
|
El Rey Arturo, la tabla redonda y el Santo Grial según Stephen Lawhead Sobre el Rey Arturo se han escrito infinidad de obras, más o menos serias y rigurosas. En realidad ni si quiera se sabe si Arturo existió. Sus orígenes, de haber existido, se remontan al siglo VI cuando un guerrillero, que asumió el título de Duque de Inglaterra, se puso al frente del primer ejército nacional, propiamente dicho para expulsar a los invasores sajones. |
De entre todos los autores que sobre este tema han escrito, destaca Stephen Lawhead. En su ciclo Pendragón, narra los orígenes de la leyenda, centrándose en gran parte de esa obra, en los orígenes de Merlín. Se nos cuenta que la madre de Merlín, la Dama del Lago, provenía de la Atlántida, donde vivía una raza de seres humanos diferentes a los britones que habitaban Inglaterra. Cuando la Atlántida se hunde en el mar unos pocos habitantes logran salvarse huyendo en barcos. Desembarcan en Inglaterra y allí se establecen, pero lejos de su tierra de origen, su raza no se extiende y están condenados a desaparecer pese a que viven muchos más años que el resto de humanos. Charis, que así se llama la hija de Avallon, el rey pescador, conoce entonces a Taliesín, hijo de un rey de una tribu local que ha tenido que abandonar sus tierras por los ataques sajones. Se establecen cerca de los atlantes, y Charis y Taliesin se enamoran y se casan. Tienen un hijo, Merlín y Taliesín muere asesinado por Morgian, hermana de Charis rechazada por éste.
![]() |
Arranca aquí una historia fantástica que nos llevará desde la Atlántida hasta Arturo y la unificación de Inglaterra. Una historia llena de batallas y muchas historias contadas por los bardos, porque tras una buena batalla, siempre venía la celebración y después, no había fiesta que se preciase sin la actuación de un bardo. |
Es de lectura obligada para los interesados en el mito artúrico.
Desde otra perspectiva, sin remontarse tanto en el pasado, la autora Marion Zimmer Bradley escribió “Las nieblas de Avalón” donde se narran los orígenes de Arturo desde su padre Uther pero no se cuenta nada de los orígenes de Merlín y la Dama del Lago, no se va tan atrás.
Son dos buenas obras para descubrirnos algunas de las claves de estos mitos de siempre.
Claudio
Si deseas contestar a este artículo o comentarlo puedes hacerlo escribiéndome a la dirección: claudio@noticiario.net , tu mail será publicado aquí.
Noticias
y Artículos de Interés |
Aznar: Con la edad y el paso del tiempo, se ha demostrado el verdadero y auténtico talante del presidente Aznar. Muy pocos éramos los que desconocíamos la realidad sobre el personaje... Leer Artículo Completo
Michael Jackson ha muerto:Parémonos a reflexionar sobre esa sencilla frase de cuatro palabras. Parece mentira y aunque físicamente, es cierto, los genios, que están hechos del material con que se hacen los sueños, nunca mueren... Condiciones Generales de Noticiario.Net © 2002 - 2015 www.noticiario.net . Todos los derechos reservados . Marca Registrada |